Reseña: El curioso incidente del perro a medianoche.
SINOPSIS:
Christopher Boone, un chico de 15 años que va a una escuela con necesidades especiales, descubre una noche que Wellington, el perro de la vecina, ha sido asesinado y él va a descubrir quien lo ha hecho. A través de esta premisa, descubrimos el mundo de Christopher.
Este es un libro de superación. Está escrito en primera persona por Christopher Boone, un niño que sufre el síndrome de Asperger, aunque durante la novela no se menciona, sino que vemos sus síntomas. También parece que tiene cierto grado de autismo, aunque leve. Por ello, tiene dificultades para entender el comportamiento y los sentimientos de las personas, es reacio a que le toquen y a estar en sitios nuevos o con mucha gente. Le gusta estar solo, en sitios que conoce y que la gente le hable con claridad, sin utilizar moralejas o frases hechas que no entiende. Pero Christopher, a pesar de sus dificultades, es muy inteligente, muy hábil en las matemáticas y posee una memoria fotográfica. Durante el libro, el niño va haciendo dibujos de cosas que considera importantes para que se entiendan mejor.
El protagonista, vive solo con su padre porque su madre ha muerto. Un día descubre que el perro de su vecina ha sido asesinado con una horca e, inicialmente, él es acusado como culpable. Así, que tiene que enfrentarse a sus miedos para descubrir la verdad. Todo esto lo va escribiendo en un libro, que es el que estamos leyendo, como le ha aconsejado una profesora de su escuela.
A Christopher le gusta leer libros de matemáticas y física, porque se le dan bien y las entiende, y se va a presentar a la prueba de bachillerato en matemáticas, siendo el primero de su escuela que lo hace. Pero también le gustan los libros de detectives, como Sherlock Holmes.
En conclusión, es un libro sencillo y fácil de leer recomendado a un amplio público, en especial, a aquel que este dispuesto a pasar un rato bastante entretenido.
Christopher Boone, un chico de 15 años que va a una escuela con necesidades especiales, descubre una noche que Wellington, el perro de la vecina, ha sido asesinado y él va a descubrir quien lo ha hecho. A través de esta premisa, descubrimos el mundo de Christopher.
El protagonista, vive solo con su padre porque su madre ha muerto. Un día descubre que el perro de su vecina ha sido asesinado con una horca e, inicialmente, él es acusado como culpable. Así, que tiene que enfrentarse a sus miedos para descubrir la verdad. Todo esto lo va escribiendo en un libro, que es el que estamos leyendo, como le ha aconsejado una profesora de su escuela.
A Christopher le gusta leer libros de matemáticas y física, porque se le dan bien y las entiende, y se va a presentar a la prueba de bachillerato en matemáticas, siendo el primero de su escuela que lo hace. Pero también le gustan los libros de detectives, como Sherlock Holmes.
En conclusión, es un libro sencillo y fácil de leer recomendado a un amplio público, en especial, a aquel que este dispuesto a pasar un rato bastante entretenido.
Sofía Ramos González.
Show
0 Comments
prev
next




